Home
ENTRAR
REGISTRARSE

Que no te la cuelen con el azúcar añadido

 Fitness Power Food - 30/01/22 

¿Sabías que un bote de cacao en polvo convencional es aproximadamente un 70% azúcar añadido?

TIPOS DE AZÚCAR

En el mercado podemos encontrar muchos tipos de azúcar, desde el más conocido como el azúcar “blanquilla”, pasando por el azúcar moreno o de caña integral, azúcar de remolacha, azúcar de panela, azúcar glass, etc, hasta los menos famosos, pero también muy utilizados como el azúcar invertido o el isomalt, azúcares que se usan en alta cocina y sector hostelería.

Existen también otros tipos de azúcares con nombres más exóticos como el azúcar de abedul y el azúcar de coco. Sin olvidarnos de los siropes. Tenemos 2 tipos, siropes vegetales y animales.

  • Sirope de ágave
  • Sirope de yacon
  • Sirope de arroz
  • Sirope de coco, etc…

Siropes Animales:

  • Miel

 

 

En cuanto a la miel, un porcentaje muy alto de la población en España sigue creyendo que la miel es una buena alternativa saludable al azúcar. Desafortunadamente no es así, la miel contiene mucho azúcar y aunque ingiramos una cucharadita al día, esa cantidad tan pequeña no compensa el aporte de nutrientes y minerales que pueda contener frente a sus consecuencias perjudiciales para nuestra salud, además, las mieles que solemos encontrar en el mercado suelen estar pasteurizadas. La pasteurización mata nutrientes ya que pasteurizar significa someter un producto a altas temperaturas, con lo cual, todo lo que no aguante tal proceso calorífico acaba muriendo.

 

TIPOS DE AZÚCAR DISFRAZADOS CON NOMBRES EXTRAÑOS

Cuidado si cuando leemos el etiquetado de un producto que contiene la etiqueta “Sin azúcares añadidos” y nos encontramos con alguno de los términos mencionados en el siguiente párrafo:

Jarabe de glucosa, jarabe de maíz, jarabe de fructosa, jarabe de malta, jugo de caña, jugo de fruta concentrado, jarabe refinado, maltodextrina, dextrinas, dextrosa, cebada de malta, maltosa, etil maltol, glucosa, caramelo, melaza negra, galactosa, jugo de caña evaporado, cereales dextrinados o hidrolizados, etc, son algunos ejemplos de ello.

Si en la lista de ingredientes de un producto encontramos alguno de estos términos, tendremos la certeza de que vamos a consumir azúcares simples. Describir el contenido del alimento con nombres a los que no estamos acostumbrados a escuchar y que nos suenan muy lejanos consigue despistar y confundir, haciendo que nos llevemos ese producto a casa pensando que vamos a disfrutar de algo que está libre de azúcares añadidos cuando en realidad, no es así.

Nuestra conclusión es que si en el etiquetado que estás leyendo aparece alguno de estos términos, desde ahora ya sabes que, si te lo vas a comer, da por hecho que estarás comiendo azúcar.

Dato importante: La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda no sobrepasar los 25 gr de azúcares añadidos al día en adultos y de 13 a 15 gr en niños.

Si te interesa conocer el contenido en azúcar de muchos de los productos que nos encontramos en nuestros supermercados cada día, visita el siguiente enlace: http://www.sinazucar.org/

¡Comparte el post!

Posts relacionados

02/05/2021
Cómo reconocer un pan integral

Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.

Leer más
20/04/2021
Bases de la alimentación saludable

Debe estar compuesta sobre cimientos que comprenden una serie de aspectos clave, objetivos y características esenciales para su correcto desarrollo y ejecución.

Leer más
19/04/2021
Guisantes y cacahuetes ¿Qué son?

Podemos llegar a confundir el cacahuete con un fruto seco, ya que, en muchas ocasiones lo encontramos en los típicos mixes junto con otros frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, etc.

Leer más
22/06/2023
5 maneras de aprovechar la piel del limón

Hay un dicho que suena así: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Pues este mes en el blog de Fitness Power Food te enseñaremos que puedes hacer muchas más cosas con un limón. Y que se aprovecha todo, por ejemplo, la piel, que tiene muchos usos y propiedades. ¡No la tires! Cocina La […]

Read More
17/05/2023
Las proteínas en las legumbres

¿Cuántas proteínas hay en 100 gramos de legumbres? Las proteínas son moléculas que desempeñan funciones críticas para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. La alimentación tiene un papel clave y por eso, hoy en el blog os contamos las proteínas que encontramos en 100 gramos de legumbres, uno […]

Read More

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ESTOY BUSCANDO...
POSTS INTERESANTES
NEWSLETTER
LOS MÁS VALORADOS
ENTÉRATE DE TODO
CATEGORÍAS

Categorías

crossmenuchevron-down
10€ DE REGALO
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe ahora un descuento de 10€.
    SUSCRÍBEME
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram