Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo. Lo terrible del caso es que, no sólo podemos ver este tipo de actuaciones en el pan, sino que también se traslada a galletas, pastas, picos… que se venden como integrales pero que realmente no lo son ya que incluyen harinas refinadas entre sus ingredientes.
Para asegurarnos de que estamos adquiriendo un pan integral de verdad, tenemos que mirar el listado de ingredientes y ver que la harina que contiene es 100% integral. Es decir, que entre los ingredientes no aparezcan porcentajes de harinas refinadas o que no lleven la palabra “integral” detrás.
También es interesante huir de todos aquellos ingredientes de nuestros panes que no sean harina integral, agua, cereales y semillas, levaduras o masa madre y sal.
Lo más habitual que nos podemos encontrar en un producto de panadería con el reclamo “integral” y que realmente no lo es, es que le hayan añadido salvado suelto. Eso lo convierte en un producto con más fibra, y eso no es malo, pero no lo vuelve un producto al que podemos llamar integral.
Nuestro cuerpo no responde igual ante un grano entero, que al grano refinado al que le han añadido el salvado. De ahí, que sea importante diferenciar integral, de simplemente “con fibra”.
Cuando vemos ventajas nutricionales es con un cereal integral de verdad. Éstos, son alimentos más saciantes y que previenen algunas enfermedades metabólicas.
Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
Debe estar compuesta sobre cimientos que comprenden una serie de aspectos clave, objetivos y características esenciales para su correcto desarrollo y ejecución.
Podemos llegar a confundir el cacahuete con un fruto seco, ya que, en muchas ocasiones lo encontramos en los típicos mixes junto con otros frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, etc.
Hay un dicho que suena así: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Pues este mes en el blog de Fitness Power Food te enseñaremos que puedes hacer muchas más cosas con un limón. Y que se aprovecha todo, por ejemplo, la piel, que tiene muchos usos y propiedades. ¡No la tires! Cocina La […]
¿Cuántas proteínas hay en 100 gramos de legumbres? Las proteínas son moléculas que desempeñan funciones críticas para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. La alimentación tiene un papel clave y por eso, hoy en el blog os contamos las proteínas que encontramos en 100 gramos de legumbres, uno […]