Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
El Realfooding, ese término que puede que te suene y puede que no. Como su nombre indica, se trata de un movimiento en el que se recomienda seguir un estilo de vida saludable a través de una pauta alimentaria en la que la dieta diaria se basa en comer comida real.
Pero no sólo se trata de alimentarse con comida de verdad, sino que también estamos hablando de dejar de lado productos ultraprocesados que dañan nuestra salud.
¿Qué es la comida real?
La comida real es ese plato que hacían las abuelas de antaño en el que no se incluía ningún ingrediente insano. Una manzana es comida real. Un plato de verdura al vapor con legumbres o un filete de carne o pescado a la plancha y patata al horno de acompañamiento, también es comida real.
¿Qué es un ultraprocesado?
Un alimento ultraprocesado puede ir desde un simple snack para la merienda hasta un pan de molde. Hay incluso alimentos integrales que son ultraprocesados y que, como todos los de esta categoría, deberíamos evitar en la medida de lo posible.
Una característica común en los productos ultraprocesados es la cantidad de ingredientes que forman parte de él. En casi todos los casos la lista es bastante extensa.
La recomendación del consumo de ultraprocesados es simple: cuánto menos mejor. Pero para tener un estado saludable, nuestro máximo recomendable está en un 10% al mes.
¿Quién creó el movimiento Realfooding?
Carlos Ríos, con quien tuvimos el placer de colaborar, es un nutricionista dietista que estaba harto de ver como la población en general se alimentaba de manera incorrecta, decidió crear el movimiento y comunicarlo a través de sus RRSS aportando todo el conocimiento que tenía en su haber y todo el que iba adquiriendo a través de la investigación y la lectura continua de estudios, artículos, etc.
¿En FPF cocinamos bajo la filosofía Realfooding?
Absolutamente sí.
EJEMPLOS DE COMIDA REAL Y BUENOS PROCESADOS
EJEMPLOS DE ULTRAPROCESADOS
¿Tienes una duda? Contacta con FPF y será un placer atenderte.
Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
Debe estar compuesta sobre cimientos que comprenden una serie de aspectos clave, objetivos y características esenciales para su correcto desarrollo y ejecución.
Podemos llegar a confundir el cacahuete con un fruto seco, ya que, en muchas ocasiones lo encontramos en los típicos mixes junto con otros frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, etc.
Las campanadas de Año Nuevo suelen ir acompañadas de promesas y nuevos hábitos que, demasiadas veces, no se cumplen. Desde Fitness Power Food te ofrecemos 5 y te explicamos una manera muy fácil de lograrlos. ¡Apunta! Una dieta más saludable Siempre debe ser tu prioridad. Ya sea que quieras perder peso, fortalecer tu cuerpo o […]
La mayoría de la gente crece asociando la comida a cuatro sabores tradicionales: dulce, salado, amargo y ácido. Pero desde hace más de un siglo hay un quinto sabor. El umami se caracteriza por ser sabroso, profundo. El descubridor del umami fue el químico japonés Kikunae Ikeda a principios del siglo XX. En el continente […]