Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
En Fitness Power Food la salud con respecto a la alimentación es lo más importante. Podemos asegurar que todos nuestros platos son saludables, ligeros y con cero aditivos añadidos. No usamos azúcar ni harinas refinadas en ninguna de nuestras elaboraciones. Cocinamos desde cero. Es este artículo queremos ofrecerte, además, algunos consejos e información que podrían ser de tu interés para llevar una vida saludable.
Una proteína tiene un alto valor biológico cuando es rica en aminoácidos esenciales, es decir, cuando la cantidad que posee es suficiente para formar las estructuras que nuestro organismo necesita. Ejemplos de alimentos que contienen proteínas de alto valor biológico son la carne de ternera, de pollo, el pescado y los huevos. También puedes encontrar proteínas vegetales de alto valor biológico. Eso sí, la clave está en combinar diferentes alimentos vegetales y así obtener una proteína mucho más completa. Al tomar legumbres con cereales integrales o frutos secos con cereales integrales, estás aportando a tu organismo una buena cantidad de aminoácidos esenciales.
También puedes encontrar proteínas vegetales de alto valor biológico. Eso sí, la clave está en combinar diferentes alimentos vegetales y así obtener una proteína mucho más completa. Al tomar legumbres con cereales integrales o frutos secos con cereales integrales, estás aportando a tu organismo una buena cantidad de aminoácidos esenciales.
Claro que puedes agregar aceite a tus comidas siempre que lo añadas en crudo (sin calentar).
El mejor tipo de aceite que puedes usar es el aceite de oliva “virgen extra”, este adjetivo nos informa que el zumo de la oliva es el del primer exprimido en frío, es decir, el de más calidad. Tenemos un artículo que habla del AOVE en nuestro blog, leer el artículo.
También puedes usar aceite de coco, además de los beneficios que nos aporta lo puedes calentar porque no pierde propiedades.
Entendemos por alimentos ultra-procesados aquellos que han sido elaborados químicamente, a partir de ingredientes refinados y sustancias artificiales. Si puedes leer en la etiqueta ingredientes que no entiendes, probablemente estés delante de un alimento ultra-procesado y no recomendado para el bienestar de tu cuerpo y tu salud. Ya que suelen emplearse conservantes, mucha sal y todo tipo de aditivos que hacen el plato más apetitoso y palatable, que dure más y que tenga un mejor aspecto, pero que esconden cualidades nocivas que obligan a tu organismo a ir a marchas forzadas y te hacen sentir peor interiormente.
Intenta, en la medida de lo posible, comer alimentos naturales (materias primas), que hayan sufrido lo más mínimo posible en sus elaboraciones y sin añadidos poco beneficiosos para ti.
Tu organismo te lo agradecerá. No sólo absorberá rápidamente los nutrientes que necesita, sino que trabajará de una forma más eficiente y conseguirá generar los procesos que tu cuerpo necesita de la manera más óptima posible.
Cuando cocinamos la patata y el boniato y luego los dejamos enfriar en la nevera forman algo llamado “almidón resistente”, que es un gran alimento para nuestra microbiota o flora intestinal, esencial para un correcto funcionamiento de nuestra salud intestinal.
Intenta, en la medida de lo posible, comer alimentos naturales, que hayan sufrido lo más mínimo posible en sus elaboraciones y sin añadidos poco beneficiosos para ti.
Tu organismo te lo agradecerá. No sólo absorberá rápidamente los nutrientes que necesita, sino que trabajará de una forma más eficiente y conseguirá generar los procesos que tu cuerpo necesita de la manera más óptima posible.
Tenemos un artículo que habla de este tema en nuestro blog. Leer el artículo.
Es recomendable que tu bebida y principal fuente de hidratación sea el agua. Bebe siempre agua en la medida de lo posible, y, si quieres sustituirla, puedes hacerlo por bebidas saludables como infusiones, tés, agua con gas y una rodaja de algún cítrico (limón, naranja, etc.), batido de frutas casero y bebidas vegetales (soja, avena, almendras, arroz, avellanas, anacardos, etc.). De forma ocasional puedes consumir alguna cerveza sin alcohol o 0%.
Hoy en día todavía podemos encontrar panes que son falsos integrales y que usan el aclamo “integral” sin ningún escrúpulo.
Debe estar compuesta sobre cimientos que comprenden una serie de aspectos clave, objetivos y características esenciales para su correcto desarrollo y ejecución.
Podemos llegar a confundir el cacahuete con un fruto seco, ya que, en muchas ocasiones lo encontramos en los típicos mixes junto con otros frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, etc.
Hay un dicho que suena así: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Pues este mes en el blog de Fitness Power Food te enseñaremos que puedes hacer muchas más cosas con un limón. Y que se aprovecha todo, por ejemplo, la piel, que tiene muchos usos y propiedades. ¡No la tires! Cocina La […]
¿Cuántas proteínas hay en 100 gramos de legumbres? Las proteínas son moléculas que desempeñan funciones críticas para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. La alimentación tiene un papel clave y por eso, hoy en el blog os contamos las proteínas que encontramos en 100 gramos de legumbres, uno […]